Aceite esencial de perejil: ideal en la cocina de primavera

Si debo describir un aceite ideal para utilizar en primavera en la cocina, éste sería el aceite esencial de perejil. Este aceite proviene de la destilación al vapor a baja temperatura, de sus hojas, raíces y semillas. El perejil es una de las hierbas más populares en la cocina mediterránea y de oriente medio.

Propiedades

El aceite de perejil se ha utilizado en la industria para crear todo tipo de jabones, cosméticos, colonias, perfumes especialmente para varones por su intensa fragancia masculina. Pero sus propiedades no son todavía suficientemente conocidas, ya que es un excelente antibacteriano, antifúngico que puede ayudar a tratar infecciones de la piel, espinillas, acné.. siempre diluido con un aceite portador. Mezclado con árbol de té y un aceite portador ayudará a la piel a desintoxicarla y dejarla libre de imperfecciones. También agregado al champú oa un agua de hamamelis obtendremos un tónico capilar excelente para ayudar a prevenir la caída de cabello. El aceite presenta propiedades antimicrobianas, antisépticas, astringentes, carminativas, digestivas, diuréticas y desintoxicantes. Al ser un excelente antioxidante, será un gran aliado para ayudar a eliminar toxinas del organismo, facilitándola circulación sanguínea, eliminando acumulaciones de ácido úrico en los músculos y articulaciones, ayudará en procesos de reumatismo y artritis. Sus propiedades carminativas pueden aliviar la digestión, evitando gases, náuseas y dolores de estómago. La palabra que mejor define este aceite es que es un potente antioxidante por lo que será un básico para acompañar una dieta oncológica y antiinflamatoria.

Sus usos en la cocina

Por su aroma fresco e intenso, se utiliza para condimentar una gran variedad de platos, especialmente con su querido compañero de cocina el ajo. Herbáceo, aromático y fresco, el perejil aparece cada primavera. Las hojas pueden ser utilizadas frescas, congeladas o secas. Pero si quieres tener todos sus beneficios medicinales, en un instante, sólo añadiendo 4 gotas en una aceitera de 200 ml, con un diente de ajo, tendrás un aceite aromático ideal en un instante. Una gota de aceite esencial de perejil, en tu gazpacho casero, o sopa de tomate con manzana, o en una clásica ensalada de tomate, o con todo tipo de lechugas en tus ensaladas, será un imprescindible. Si quieres darle un toque original a tu hummus, o a tus patés vegetales, ganando fragancia y digestibilidad. En cremas frías, como vichissoyse, cremas de calabacín o zanahoria, una gotita por plato será una auténtica delicia saludable. En asados ​​o alimentos a la plancha, podemos pincelar con nuestro aceite aromatizado con perejil y ajo y ¡ganaremos en sabor, aroma y salud!

No Comments

Post a Comment