Consejos para el despertar de la primavera

DISFRUTAR DE SALUD CON UNA BUENA ALIMENTACIÓN

En primavera si y el cuerpo se encuentra cargado de toxinas, será recomendable un pequeño ayuno dando prioridad a las bases de frutas, a los caldos remineralizantes con cebolla y alcachofa, o bien el famoso cuidado de savia de arce con limón y jengibre. Este último cuidado sólo lo recomiendo para personas que puedan realizar un buen descanso, ya que las toxinas que se eliminarán, tanto físicas como emocionales, requerirán un espacio de silencio y descanso para poder vivirlas, con conciencia y capacidad para poder asimilar con tranquilidad y sin angustia.

Podemos acompañar este cuidado con un té laxante de regaliz, con hinojo o fenogreco. Hervir unos 10 o 15 minutos, después dejar reposar y tomar caliente.

Los cereales de primavera:

La avena, la cebada, el centeno y la espelta.

Tomar una dieta equilibrada moderando las proteínas y los carbohidratos de absorción rápida (azúcares) aumentando el consumo de frutas y verduras frescas y al vapor, ayudará a nuestro organismo a poder realizar su etapa de desintoxicación primaveral con mayor facilidad.

También recomiendo incrementar los alimentos que contengan vitamina B y C, que nutrirá a nuestro sistema nervioso inmunológico en pleno trabajo en esta estación.

Ejemplos: consumir agua con limón y bicarbonato en ayunas. O bien agua con citrato de magnesio, limón, agua de mar y una gota de aceite esencial de pomelo o limón.

Las frutas más detox:

Pomelos, kiwis, peras, manzanas, frutos del bosque.

Las verduras:

La primera, la alcachofa y la cebolla, las zanahorias, remolachas, apio, perejil, lechugas, germinados, alimentos ricos en clorofila como las acelgas, las coles de repollo, ya que la clorofila es capaz de transformarse en hemoglobina, siendo un remedio potencial para la cebolla. Las verduras y frutas de sabor ligeramente amargo ayudarán a limpiar el hígado, por eso las alcachofas, los espárragos y el pomelo son excelentes en esta estación.

ALIMENTOS TÓXICOS PARA NUESTRO ESTIMADO FILTRO PRIMAVERAL: EL HÍGADO

Para ayudar a realizar su gran trabajo detox, nuestro hígado agradecerá que reducimos el consumo de alcohol, proteínas de difícil digestión como las carnes, grasas en general, frituras, azúcares refinados, elementos químicos incluidos como aditivos, conservantes… Todos los elementos químicos se filtran en este órgano.

INFUSIONES RECOMENDABLES EN LA PRIMAVERA:

El consumo de infusiones de hierbas nos ayudará a limpiar impurezas en nuestros filtros. Hay una mezcla que me enseñó mi maestra de vida saludable, que en su memoria llamo ROSA ROSAE: manzanilla, cola de caballo, menta y anís estrellado, a partes iguales y la menta la mitad.

HÁBITOS DE PRIMAVERA:

Es de vital importancia bañar la piel y frotarla con un cepillo o esponja exfoliante para eliminar las células cutáneas muertas y desprender las tóxicas que fueron eliminadas en la piel. Este tipo de baño es básico mientras dure el ayuno ya que en ese momento se desprenden muchas sustancias tóxicas a través de la piel.

Se recomienda incrementar el ejercicio físico al aire libre, facilitando la eliminación de toxinas con sudoración. El baño o ducha vital, con agua fría, estimulando el punto que hay justo debajo del ombligo, nos ayudará a tener las suprarrenales tonificadas dándonos la fuerza necesaria para vencer la astenia primaveral.

En resumen, si disfrutamos de una buena alimentación con una buena dosis de alimentos alcalinos de origen vegetal, ¡será un renacimiento, físico y emocional, para disfrutar la vida con plenitud!

Os invito a disfrutar de esta estación, poniendo conciencia de cada alimento, pensamiento y emoción para nutrir nuestro cuerpo y nuestra alma de la forma más positiva. También por eso les invito a asistir al próximo taller de cocina de primavera y comer en el jardín para aprender en grupo todo lo necesario para disfrutar de la primavera.

No Comments

Post a Comment